Motivación Externa: ¿Un Impulso Pasajero o una Dependencia Peligrosa?

 

Autor Daniel Massa
"Celebra la vida"




Más Allá de los Estímulos
Descubriendo los Límites de la Motivación Externa

motivación externa


¿Qué es la motivación externa? impacto en las organizaciones 

La motivación externa, también conocida como motivación extrínseca, se refiere al impulso que proviene de factores externos o estímulos que se ofrecen a una persona para incentivarla o recompensarla por realizar una determinada acción o comportamiento. Estos estímulos externos pueden incluir recompensas tangibles como dinero, bonificaciones, premios, reconocimiento, promociones, entre otros, así como castigos o consecuencias negativas.


En el contexto organizacional, la motivación externa se utiliza como una herramienta para influir en el comportamiento y rendimiento de los empleados con el fin de alcanzar los objetivos y metas de la empresa. Se implementa a través de sistemas de incentivos, políticas de recompensas y programas de reconocimiento, entre otros mecanismos.


La afirmación de que la motivación externa puede tener una duración limitada y puede generar dependencia de los estímulos externos está respaldada por investigaciones y teorías en el campo de la psicología y la motivación humana. 

Aquí hay algunas razones fundamentales que respaldan esta idea:

Falta de satisfacción intrínseca: La motivación extrínseca se basa en incentivos externos, como recompensas, reconocimiento o castigos. Si bien estas recompensas pueden generar un impulso inicial para realizar una tarea, no satisfacen necesariamente las necesidades intrínsecas o la curiosidad natural de una persona. Cuando la recompensa desaparece o deja de ser atractiva, la motivación puede disminuir drásticamente.

Adicción a la recompensa: Si una persona se acostumbra a recibir recompensas externas por realizar ciertas tareas, puede volverse dependiente de ellas para seguir haciéndolo. Esta dependencia puede debilitar su capacidad para encontrar satisfacción intrínseca en la tarea misma y llevar a una pérdida de interés cuando la recompensa desaparece.

Reducción de la creatividad y autonomía: La motivación extrínseca puede llevar a que los individuos se centren únicamente en obtener la recompensa, sin prestar atención a la calidad de su trabajo o a la mejora de habilidades. Esto puede conducir a una disminución en la creatividad y la autonomía, ya que los individuos pueden estar más preocupados por cumplir con las expectativas externas que con su propio crecimiento personal.

Efecto sobre la autoestima y la autoeficacia: Dependiendo excesivamente de la motivación extrínseca puede afectar la autoestima y la percepción de autoeficacia de un individuo. Si una persona se siente incapaz de realizar una tarea sin la presencia de una recompensa externa, puede erosionar su confianza en sí misma y su sentido de competencia.

Menor persistencia y compromiso a largo plazo: La motivación extrínseca puede generar resultados rápidos en el corto plazo, pero a menudo tiene un impacto negativo en la persistencia y el compromiso a largo plazo. Una vez que se agotan los estímulos externos, la motivación para continuar la tarea puede disminuir significativamente.


La motivación Externa no siempre es mala 

Es importante destacar que la motivación extrínseca no siempre es perjudicial, y en ciertos contextos puede ser útil y necesaria para lograr ciertos objetivos. Sin embargo, cuando se vuelve la principal fuente de motivación y eclipsa la motivación intrínseca, puede tener efectos negativos en el rendimiento y el bienestar de las personas. Como líderes o profesionales de recursos humanos, es esencial equilibrar adecuadamente los enfoques de motivación, fomentando tanto la motivación extrínseca como la intrínseca para promover un alto nivel de compromiso y satisfacción en el trabajo.


Maneras geniales de mantener a sus equipos motivados y comprometidos

Hay algunas empresas realmente modernas. que han encontrado maneras geniales de mantener a sus equipos motivados y comprometidos sin depender tanto de incentivos externos. Asegurarse de que sus empleados se sientan valorados y conectados con el propósito de la empresa


¿Quieres conocer algunas de estas prácticas?

Enfocarse en el propósito: Estas organizaciones han descubierto que es crucial tener un propósito claro y significativo. Comunican la visión y los objetivos de la empresa de una manera inspiradora, para que cada miembro del equipo se sienta parte de algo más grande y significativo. Esto crea un sentido de pertenencia y pasión por el trabajo.


Fomentar la autonomía: Dejan que sus empleados tengan cierto grado de libertad en cómo realizan sus tareas y proyectos. La autonomía les permite sentir que tienen control sobre su trabajo y pueden desarrollar sus habilidades y creatividad.

Ambiente de trabajo positivo: Fomentan un ambiente laboral positivo y amigable. Organizan actividades sociales y eventos que fomentan la colaboración y el trabajo en equipo, lo que ayuda a fortalecer los lazos entre colegas.

Feedback constructivo: Estas organizaciones valoran la retroalimentación y la ven como una oportunidad para el crecimiento. Proporcionan feedback constructivo y alientan a sus empleados a hacer lo mismo, creando un ambiente de mejora continua.

Flexibilidad laboral: Entienden que el equilibrio entre la vida laboral y personal es esencial para la motivación y el bienestar de los empleados. Ofrecen opciones de trabajo flexible cuando es posible.


En fin, estas organizaciones han entendido que la motivación intrínseca es un motor más poderoso y sostenible que la extrínseca.
Así que, si eres un líder o profesional de recursos humanos, considera estas prácticas para cultivar una cultura de trabajo en la que tus empleados se sientan impulsados por su pasión y compromiso con el propósito de la empresa. ¡Te sorprenderás con los resultados!.


Gracias por llegar hasta aquí !! 🤗

Temas Relacionados: 👇
1 La magia de la motivación intrínseca
feedback efectivo


📢Recuerda si quieres recibir mas Tips de Liderazgo y estar atento a las próximas publicaciones puedes SUSCRIBIRTE a este Blog

Comparte😉 : Ayúdame a compartir el contenido con tus amigos y conocidos en tus redes sociales.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las buenas ideas no son la clave del éxito

Que es la Cultura organizacional

Administración del Tiempo y Productividad