Liderazgo pos-Coronavirus
Liderazgo pos-Coronavirus
Autor: Daniel Massa
Ya transcurrieron mucho más de 365 días desde que la pandemia del Covid-19 sacudió a la humanidad y nos obligó a realizar un cambio cultural global, que nos desafía a todos, Industrias, organizaciones, Individuos y gobiernos a adaptarnos a nuevas circunstancias y modos de actuar, nos desafía a ser resilientes y así superar nuevos contextos.
Pero haciendo foco puntualmente en las organizaciones y en los equipos de trabajo particularmente, observó una marcada dificultad. en la adaptación de los roles de conducción. Es posible que los líderes que nos sentíamos preparados para afrontar “ Todos los problemas”, no lo estábamos del todo.., y por esto es que nos está costando encontrar el nuevo ritmo de excelencia que nos permita llevar adelante nuestras actividades y lograr cumplir con nuestros objetivos.
Todos entendemos que el liderazgo de personas y equipos es una ventaja clave en esta nueva realidad. Y esto nos lleva a reflexionar sobre algunos aspectos esenciales.
Debemos estar conscientes de que las personas seguramente no van a retornar a sus lugares de trabajo, como antes, es decir que van a quedarse en modo teletrabajo permanentemente. Y por esto debemos consensuar las nuevas estrategias y reglas a futuro.
Es tiempo de Líderes comprometidos : Es tiempo para ser conscientes, empáticos, creativos e innovadores.
Deberemos encontrar el equilibrio para desarrollar un modelo mixto entre un líder fuerte que puede tomar decisiones, que se ve seguro y confiado y aquel que sabe contener, acompañar, escuchar y estar cerca de las personas.
En una síntesis rápida: Es un mix entre, el liderazgo consciente y el exponencial
"Se denomina Liderazgo exponencial al estilo requerido para liderar frente a los enormes cambios “exponenciales” que venimos experimentando en el mundo, impulsados fundamentalmente por los avances tecnológicos.
El Líder Exponencial, busca soluciones a grandes problemas comunes y sabemos que esta crisis del Covid-19 va a ser muy larga y extenuante en términos emocionales .son muchos los factores que nos afectan (aislamiento, distancia social, etc.) y por esto es crucial encontrar nuevas herramientas de gestión ya que no podemos esperar el mismo resultado de los miembros de nuestros equipos, todos, transitan la crisis de formas diferentes.
Desde liderazgo efectivo les proponemos trabajar y profundizar más sobre estos tres conceptos, que estamos seguros son indispensables para que el vínculo con los miembros de sus equipos no se resienta y se logren los mejores resultados.
¿Ser líder significa ser un gran piloto de tormentas?
Ya transcurrieron mucho más de 365 días desde que la pandemia del Covid-19 sacudió a la humanidad y nos obligó a realizar un cambio cultural global, que nos desafía a todos, Industrias, organizaciones, Individuos y gobiernos a adaptarnos a nuevas circunstancias y modos de actuar, nos desafía a ser resilientes y así superar nuevos contextos.
Pero haciendo foco puntualmente en las organizaciones y en los equipos de trabajo particularmente, observó una marcada dificultad. en la adaptación de los roles de conducción. Es posible que los líderes que nos sentíamos preparados para afrontar “ Todos los problemas”, no lo estábamos del todo.., y por esto es que nos está costando encontrar el nuevo ritmo de excelencia que nos permita llevar adelante nuestras actividades y lograr cumplir con nuestros objetivos.
Todos entendemos que el liderazgo de personas y equipos es una ventaja clave en esta nueva realidad. Y esto nos lleva a reflexionar sobre algunos aspectos esenciales.
El trabajo pos-Pandemia, contexto
Debemos estar conscientes de que las personas seguramente no van a retornar a sus lugares de trabajo, como antes, es decir que van a quedarse en modo teletrabajo permanentemente. Y por esto debemos consensuar las nuevas estrategias y reglas a futuro.
¿Está surgiendo un nuevo tipo de liderazgo pos-coronavirus?
Es tiempo de Líderes comprometidos : Es tiempo para ser conscientes, empáticos, creativos e innovadores.
Deberemos encontrar el equilibrio para desarrollar un modelo mixto entre un líder fuerte que puede tomar decisiones, que se ve seguro y confiado y aquel que sabe contener, acompañar, escuchar y estar cerca de las personas.
En una síntesis rápida: Es un mix entre, el liderazgo consciente y el exponencial
¿Que es liderazgo Exponencial?
"Se denomina Liderazgo exponencial al estilo requerido para liderar frente a los enormes cambios “exponenciales” que venimos experimentando en el mundo, impulsados fundamentalmente por los avances tecnológicos.
El Líder Exponencial, busca soluciones a grandes problemas comunes y sabemos que esta crisis del Covid-19 va a ser muy larga y extenuante en términos emocionales .son muchos los factores que nos afectan (aislamiento, distancia social, etc.) y por esto es crucial encontrar nuevas herramientas de gestión ya que no podemos esperar el mismo resultado de los miembros de nuestros equipos, todos, transitan la crisis de formas diferentes.
¿Qué es liderazgo consciente? (ver post relacionado )
Según Henry Mintzberg: « Se centra en cómo los individuos toman decisiones y resuelven problemas en un ambiente social específico, así como en la regulación de sus emociones y las opciones de cambio».Desde liderazgo efectivo les proponemos trabajar y profundizar más sobre estos tres conceptos, que estamos seguros son indispensables para que el vínculo con los miembros de sus equipos no se resienta y se logren los mejores resultados.
¿Cómo optimizar las reuniones virtuales?
¿Qué es el Pensamiento Lateral ?
¿Cómo crear confianza y Empatía ?
¿Qué es team building ?
¿Cómo optimizar las reuniones virtuales?
Las reuniones de trabajo, son puntos de encuentro, y es imprescindible sostenerlas. Aunque la gestión en formato virtual de estos encuentros es diferente a las presenciales.
Según diferentes estadísticas las organizaciones pierden hasta un 40% del tiempo en reuniones improductivas. Esto nos hace pensar que las viejas prácticas, las reuniones interminables, sin tema definido e invitados que no saben por qué están allí, deben dar lugar a otros formatos más ágiles, que permitan resolver temas estratégicos en no más de 15 o 20 minutos.
Reuniones de Rutina y seguimiento: Deben durar no más de 30 minutos, los invitados deben ser los involucrados en el proceso, es oportuno para plantear avances y trabas en la dinámica de trabajo y definir pasos a seguir
En formato de reuniones a distancia, la atención online cambia cada 3 minutos aproximadamente: es decir que quien lidera necesita estimular, movilizar a los participantes, y generar entornos psicológicos de confianza para que las personas sientan que participan y que son productivas.
El hecho de que las personas estén en formato Home office y no en modo presencial no debe dar lugar a que el líder se exceda en sus niveles de control.
¿Qué es el Pensamiento Lateral ?
El pensamiento lateral busca quitar todas las limitaciones que existen al pensar en una situación. Busca abrir la mente y no cerrarse en una única estructura. Su objetivo es hacer nuevas preguntas, dar rienda suelta a la creatividad y a afinar el pensamiento lógico que ya tenemos.¿Cómo crear confianza y Empatía ?
La confianza, al igual que la empatía son dos valores esenciales en cualquier tipo de liderazgo; y más en estos momentos
Generar confianza es estratégico, ya que debemos transmitir certezas, aún en las malas noticias que hay que comunicar. La empatía, a su vez, conecta, crea puentes y es generadora de nuevas realidades. La combinación de ambas crea un efecto virtuoso
Actualmente cambió completamente el entorno laboral. Por eso es que la empatía es fundamental, y también el coeficiente de adaptabilidad a los cambios, que pasó a ser el componente más requerido en cualquier posición dentro de una organización.
¿Qué es team building ?
Muchos de nosotros hemos oído hablar de él, pero no todos sabemos qué significa, Team (equipo) y building (construcción). El Team Building es una actividad o servicio que contratan las empresas desde hace más de dos décadas, pero en los últimos años goza de su etapa de mayor éxito
Son todas aquellas actividades realizadas por empresas u otras organizaciones para potenciar el espíritu de equipo y la cooperación entre sus miembros. Si bien, para construir equipo se pueden hacer miles de procedimientos en el día a día de la empresa, normalmente, entendemos como Team Building, aquellas actividades que se llevan a cabo, específicamente para construir equipo.
A los eventos de Team Building también se les puede llamar eventos participativos en estos eventos, se les “invita” a los participantes a que trabajen en equipo y superen una o varias pruebas. Pruebas que, para superarlas, requerirán la total implicación de todos los miembros del equipo. En los eventos de Team Building los protagonistas del evento, son los mismos participantes y al final del evento, una vez superadas las pruebas, se aplaudirán a sí mismos.
💹📢Recuerda si quieres recibir mas Tips de Liderazgo y estar atento a las proximas publicaciones puedes SUSCRIBIRTE a este Blog
Comparte😉 : Ayúdame a compartir el contenido con tus amigos y conocidos en tus redes sociales. y dejanos tus datos en contactos para que te enviemos nuevos post via Mail.
.
Comentarios
Publicar un comentario