Características de la Generación de Cristal

Autor: Daniel Massa


Cómo liderar a La generación "Z"


Los próximos  miembros de nuestros equipos de  trabajo, se están formando y están comenzando sus carreras en este momento y si nos  tomamos el tiempo para conocerlos, entender sus valores y saber que es lo que los apasiona. Nuestra organización tendrá la posibilidad de captar a los profesionales de esta nueva Generación, la Generación “Z” y sus habilidades imprescindibles para esta nueva era, la era digital. Nosotros deberemos adaptarnos para acompañarlos y ayudarlos a desarrollar carreras productivas.


Los centennials son las primeras personas que nacieron en la conocida era digital entre 1994 y 2010. De este modo, es de lógico suponer que ellos no aceptan el mundo sin los dispositivos móviles, pueden ser  sus smartphone o tablets. es indiscutible que poseen un gran dominio de la  tecnología, están atentos a la innovación  y pasan varias horas al día, entre 6 y 10 conectados en redes sociales, como Instagram, YouTube o Facebook. Son consumidores y generan contenido digital, donde la imagen es la protagonista.

 

Estos jóvenes conocidos con nombres como: Generación Posmilenica o Centennials, Generación de Cristal. etc.. tiene algunas características que son importantes y debemos destacar

 

generacion Z

 10 Cosas importantes que debes saber para liderar a la Generación Z


Antes de comenzar creo que es  importante aclarar que esta lista no intenta definir o etiquetar a una generación, lo que  puede parecer un contrasentido ya que  al colocar a estos jóvenes en una caja  y nombrarlos como Generación Z, ya estamos poniendo una etiqueta. La realidad es que sabemos que todos evolucionamos, por lo que recomendamos tomar esto solo como el punto de partida para dar el primer paso, en el procesos, que luego nos permita  la posibilidad de conocer a fondo a cada  uno de los  miembros de nuestro equipo.   

  1. Son Empáticos y disfrutan  trabajando en forma colaborativa
  2. Requieren Tener un propósito que los motive en sus tareas o emprendimientos
  3. Son Multitasking: Preciada característica de esta generación digital, que les permite realizar más de una tarea o actividad al mismo tiempo.
  4. Los miembros de esta  generación son  autodidactas y creativos, se destacan por  aprender por cuenta propia
  5. Están en  permanente movimiento por lo que demandan una agenda de trabajo flexible, prefieren las metodologías Home office. La Posibilidad de trabajar desde distintos lugares, como bares o espacios verdes..  
  6. Priorizan el equilibrio entre su vida laboral y personal.
  7. Buscan la gratificación instantánea 
  8. Naturalmente dotados de habilidades para resolver problemas y mejor manejo del conflicto 
  9. Se expresan mejor online que en persona 
  10. Están acostumbrados a compartir sus opiniones 

5 Consejos para liderar  a la Generación Z


Encuentros de Feedback, frecuentes 

Esta nueva generación  necesitan y desean feedback claro y frecuente de su desempeño como ya comentamos son  empáticos por lo que disfrutan de la retroalimentación positiva   . Para liderar a los Centennials, debe comunicarse con ellos periódicamente para  ayudarles a mantenerse conectados y detectar sus  posibilidades de mejora

Lidera en forma participativa o democrática

Están en  permanente movimiento por lo que demandan una agenda de trabajo flexible,  La pandemia y el Internet ha hecho posible que el trabajo se haga desde cualquier lugar. el “home-office” o teletrabajo. llegó para quedarse, considere la posibilidad de ser más flexible  y  crear espacios para que ellos puedan innovar, participar en la  toma de decisiones, esté abierto a sugerencias. En este sentido como líder puede determinar los objetivos y facilita los recursos, pero los miembros del equipo  tendrán  una gran libertad  para decidir cómo realizar la tarea. 

Como Motivar a tu equipo Centennials

  Necesitan y desean desafíos diferentes, no son amantes de la rutina y buscan la gratificación instantánea. Sin ningún lugar a dudas  liderar a Centennials, requiere de creatividad para ofrecer distintas oportunidades de aprender cosas nuevas, adquirir nuevas habilidades  y trabajar con diferentes grupos de personas. Estos trabajadores  son apasionados y colaborativos, como líder es  importantes  utilizar  estas cualidades y saber desarrollarlas, ya que son ingredientes  fundamentales en la receta del éxito  

Como Definir un Plan de Carrera

Están siempre dispuestos a buscar nuevas oportunidades, son emprendedores  y  no tienen miedo de  compartir su  punto de vista. Como líder debes  trabajar en darles un propósito. Diseña  y comunícales claramente  cuál es el  plan de carrera, que sepan lo que se espera de ellos y cuales son sus  metas. Si es posible cuanto tiempo  les tomará dar cada paso. 

Comunica la cultura Organizacional

Se el tipo de líder, que los hace sentir comprometidos de corazón con su equipo. Cuando construyes un ambiente de trabajo que es feliz, energizado, distendido y tiene una visión más holística sobre los valores y la cultura de la organización, es hay cuando verás a tu equipo Brillar.



Conoce a la Generación Z , el nuevo miembro de la fuerza laboral Diferencias con los millennial 

por: Ivan Martinez Lima


Liderar a la generación Z puede ser un desafío, pero sin duda es una experiencia gratificante 


Comparte😉 : Ayúdame a compartir el contenido con tus amigos y conocidos en tus redes sociales.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las buenas ideas no son la clave del éxito

Que es la Cultura organizacional

Administración del Tiempo y Productividad